Skip to content Skip to footer

Guía práctica Galicia

Majime

Guía para el alquiler de viviendas turísticas en Galicia

"En Galicia desde el 10 de mayo 2017 los propietarios y/o las empresas comercializadoras tienen la obligación de presentar la declaración responsable e inscribir las viviendas de uso turístico en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia. (REAT)"

¿Cuál es la normativa en Galicia?

¿Qué es una vivienda de uso turístico?

Es considerada vivienda turística la vivienda que es cedida a terceras personas de manera reiterada a cambio de una contraprestación económica. La duración es corta, la vivienda está amueblada y equipada en las condiciones para que se pueda alojar de forma inmediata, y con las características previstas en el propio Decreto 12/2017.

¿Cuáles son los requisitos?
  1. Estar amueblada y para un uso inmediato.
  2. Máximo de 30 días al año y de forma continuada.
  3. Cesión de la vivienda en su totalidad.
  4. Fines de alojamiento turístico.
  5. Cederse a cambio de un dinero.
  6. Cumplir las características del Decreto 12/2017.
¿Qué documentación necesito?

Los propietarios deben presentar la declaración responsable de inicio de actividad de vivienda de uso turístico, disponibles en la web de la comunidad de Galicia, en ekapartado “Listado procedimientos” .

¿Cómo puedo presentar la declaración responsable?

Si eres persona física:

  • En la sede electrónica.
  • De manera presencial a través de los registros de los Organismos autorizados.

Si eres persona jurídica: se estable una obligatoriedad de la gestión electrónica.

Además de la declaración responsable, ¿qué documentación tengo que llevar?
  1. Documento acreditativo de la persona jurídica del solicitante.
  2. Título o contrato de la vivienda o local.
  3. Escritura de constitución de la sociedad o poderes del solicitante.
  4. Licencia de primera ocupación.
  5. Seguro responsabilidad civil.
  6. Autorizaciones administrativas para la apertura y funcionamiento.
¿Es obligatorio firmar un contrato?

No es obligatorio, pero es recomendable establecer unas cláusulas específicas.

 

¿Necesitas que se redacte un contrato de arrendamiento turístico o cualquier documento?

Puedes escribirnos a nuestro email info@majime.es.